Ácido valproico
Trastorno bipolar, Enfermedad de Alzheimer ... show more
Estado del medicamento
Aprobaciones Gubernamentales
EE.UU. (FDA), Reino Unido (BNF)
Medicina Esencial de la OMS
Sí
Teratógeno Conocido
Clase Farmacéutica
None
Sustancia de Droga Controlada
No
Resumen
El ácido valproico se utiliza para tratar la epilepsia, que es un trastorno cerebral que causa convulsiones, y el trastorno bipolar, que es una condición de salud mental con cambios de humor. También ayuda a prevenir las migrañas.
El ácido valproico aumenta el ácido gamma-aminobutírico (GABA), que es un químico cerebral que calma la actividad nerviosa, ayudando a controlar las convulsiones y estabilizar el estado de ánimo.
La dosis inicial habitual para adultos es de 10 a 15 mg por kilogramo de peso corporal por día, dividida en varias dosis. Se toma por vía oral, generalmente una o dos veces al día, con o sin alimentos.
Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, vómitos, mareos y somnolencia, que generalmente son leves y pueden mejorar con el tiempo.
El ácido valproico puede causar daño hepático grave, especialmente en niños pequeños, y no se recomienda durante el embarazo debido a los riesgos de defectos de nacimiento. No debe ser utilizado por personas con enfermedad hepática o hipersensibilidad conocida al medicamento.
Indicaciones y propósito
¿Cómo funciona el ácido valproico?
El ácido valproico funciona aumentando los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA), que es una sustancia química en el cerebro que ayuda a calmar la actividad nerviosa. Esta acción ayuda a controlar las convulsiones en la epilepsia y estabilizar el estado de ánimo en el trastorno bipolar. Piénsalo como bajar el volumen de una radio demasiado alta, ayudando a calmar la sobreactividad del cerebro. El ácido valproico también ayuda a prevenir las migrañas estabilizando la actividad eléctrica en el cerebro. Siempre sigue las instrucciones de tu médico al usar este medicamento.
¿Es eficaz el ácido valproico?
Sí, el ácido valproico es eficaz para tratar varias condiciones. Se utiliza principalmente para controlar las convulsiones en la epilepsia, que es un trastorno del cerebro que causa convulsiones repetidas. También es eficaz en el tratamiento del trastorno bipolar, que es una condición de salud mental que causa cambios extremos de humor, y en la prevención de migrañas. Los estudios clínicos respaldan su efectividad en estas condiciones. Siempre siga las instrucciones de su médico para lograr los mejores resultados con el ácido valproico.
Instrucciones de uso
¿Por cuánto tiempo debo tomar ácido valproico?
El ácido valproico generalmente se toma a largo plazo para condiciones crónicas como la epilepsia, que es un trastorno del cerebro que causa convulsiones, y el trastorno bipolar, que es una condición de salud mental con cambios de humor. La duración del uso depende de su respuesta al tratamiento y de cualquier efecto secundario que experimente. Su médico le guiará sobre cuánto tiempo debe tomar ácido valproico según sus necesidades de salud específicas. Siempre siga las instrucciones de su médico y discuta cualquier inquietud sobre la duración de su tratamiento.
¿Cómo debo desechar el ácido valproico?
Para desechar el ácido valproico, llévelo a un programa de devolución de medicamentos o a un sitio de recolección en una farmacia u hospital. Ellos lo desecharán adecuadamente para prevenir daños a las personas o al medio ambiente. Si no hay un programa de devolución disponible, puede tirarlo a la basura en casa. Primero, sáquelo de su envase original, mézclelo con algo indeseable como posos de café usados, séllelo en una bolsa de plástico y luego deséchelo.
¿Cómo debo tomar el ácido valproico?
Tome el ácido valproico exactamente como lo prescribe su médico. Por lo general, se toma una o dos veces al día, con o sin alimentos. Trague las tabletas enteras; no las triture ni mastique. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que ya sea casi la hora de su próxima dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada. No duplique las dosis. Evite el alcohol mientras toma este medicamento, ya que puede aumentar los efectos secundarios. Siempre siga las instrucciones específicas de su médico con respecto a la dieta y la ingesta de líquidos mientras esté tomando ácido valproico.
¿Cuánto tiempo tarda el ácido valproico en comenzar a hacer efecto?
El ácido valproico comienza a actuar en su cuerpo dentro de unas pocas horas después de tomarlo. Sin embargo, puede tardar varios días o semanas en lograr su efecto terapéutico completo, especialmente para condiciones como la epilepsia o el trastorno bipolar. El tiempo que tarda en notar mejoras puede variar según factores individuales como su condición, dosis y salud general. Siempre tome el ácido valproico según lo prescrito y discuta cualquier inquietud sobre su efectividad con su médico.
¿Cómo debo almacenar el ácido valproico?
Almacene el ácido valproico a temperatura ambiente, lejos de la humedad y la luz. Manténgalo en un recipiente bien cerrado para protegerlo de daños. No lo almacene en lugares húmedos como baños, ya que la humedad puede afectar la efectividad del medicamento. Siempre mantenga el ácido valproico fuera del alcance de los niños para prevenir la ingestión accidental. Revise la fecha de vencimiento regularmente y deseche adecuadamente cualquier medicamento no utilizado o vencido según las instrucciones de su farmacéutico.
¿Cuál es la dosis habitual de ácido Valproico?
La dosis inicial habitual de ácido Valproico para adultos es típicamente de 10 a 15 mg por kilogramo de peso corporal por día, dividida en varias dosis. Su médico puede aumentar gradualmente la dosis para lograr el efecto deseado, con una dosis máxima recomendada de 60 mg por kilogramo por día. Para niños y ancianos, pueden ser necesarios ajustes de dosis. Siempre siga las instrucciones específicas de dosificación de su médico para sus necesidades de salud, ya que ajustarán la dosis según su condición y respuesta al tratamiento.
Advertencias y precauciones
¿Puedo tomar ácido valproico con otros medicamentos recetados?
El ácido valproico puede interactuar con varios medicamentos, aumentando el riesgo de efectos adversos. Puede aumentar los niveles de otros medicamentos como la lamotrigina, que se utiliza para tratar las convulsiones, lo que lleva a la toxicidad. También puede interactuar con anticoagulantes como la warfarina, aumentando el riesgo de sangrado. Combinar ácido valproico con otros sedantes puede aumentar la somnolencia. Siempre informe a su médico sobre todos los medicamentos que toma para evitar interacciones dañinas. Ellos pueden ajustar su plan de tratamiento para garantizar la seguridad y efectividad.
¿Se puede tomar ácido valproico de forma segura durante la lactancia?
El ácido valproico generalmente se considera seguro para usar durante la lactancia, pero sí pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. La mayoría de los bebés no experimentan efectos adversos, pero es importante monitorear signos de problemas hepáticos o somnolencia inusual. Discuta con su médico los beneficios y riesgos de usar ácido valproico mientras amamanta. Ellos pueden ayudarle a tomar una decisión informada y proporcionar orientación sobre cómo monitorear a su bebé para detectar cualquier efecto secundario potencial.
¿Se puede tomar ácido valproico de forma segura durante el embarazo?
El ácido valproico no se recomienda durante el embarazo debido al riesgo de defectos de nacimiento y trastornos del desarrollo en el bebé. Los estudios han demostrado que puede causar daño grave al feto en desarrollo, incluidos los defectos del tubo neural, que son defectos de nacimiento del cerebro y la columna vertebral. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada, habla con tu médico sobre alternativas más seguras para manejar tu condición. Tu médico puede ayudar a crear un plan de tratamiento que proteja tanto a ti como a tu bebé.
¿El ácido valproico tiene efectos adversos?
Sí, el ácido valproico puede tener efectos adversos, que son reacciones no deseadas al medicamento. Los efectos adversos comunes incluyen náuseas, vómitos y mareos. Los efectos secundarios graves pueden incluir daño hepático, pancreatitis y trastornos sanguíneos. Si nota síntomas como coloración amarillenta de la piel o los ojos, dolor abdominal severo o sangrado inusual, busque atención médica de inmediato. Siempre informe a su médico sobre cualquier síntoma nuevo o que empeore mientras toma ácido valproico para asegurar que su tratamiento sea seguro y efectivo.
¿El ácido valproico tiene alguna advertencia de seguridad?
Sí, el ácido valproico tiene importantes advertencias de seguridad. Puede causar daño hepático grave, especialmente en niños menores de dos años. Se recomiendan pruebas regulares de función hepática. También puede aumentar el riesgo de pancreatitis, que es la inflamación del páncreas. Si experimenta síntomas como dolor abdominal, náuseas o vómitos, busque ayuda médica de inmediato. El ácido valproico puede causar defectos de nacimiento, por lo que no se recomienda durante el embarazo. Siempre siga el consejo de su médico e informe cualquier síntoma inusual mientras toma este medicamento.
¿Es seguro beber alcohol mientras se toma ácido valproico?
Es mejor evitar el alcohol mientras se toma ácido valproico. El alcohol puede aumentar el riesgo de daño hepático y potenciar los efectos sedantes del medicamento, lo que lleva a un aumento de la somnolencia o mareos. Esta combinación puede afectar su capacidad para realizar tareas que requieren estar alerta, como conducir. Si elige beber ocasionalmente, limite su consumo de alcohol y discútalo con su médico. Ellos pueden proporcionar consejos personalizados basados en su condición de salud y plan de tratamiento.
¿Es seguro hacer ejercicio mientras se toma ácido valproico?
Sí, generalmente es seguro hacer ejercicio mientras se toma ácido valproico. Sin embargo, tenga en cuenta que este medicamento puede causar mareos o somnolencia, lo que podría afectar su equilibrio o coordinación durante la actividad física. Comience con ejercicio ligero a moderado y preste atención a cómo responde su cuerpo. Si se siente mareado o inusualmente cansado, deténgase y descanse. Siempre manténgase hidratado y consulte a su médico si tiene preocupaciones sobre su rutina de ejercicios mientras toma ácido valproico.
¿Es seguro dejar de tomar ácido Valproico?
No, no es seguro dejar de tomar ácido Valproico de repente. Hacerlo puede conllevar riesgos graves para la salud, incluyendo el retorno de convulsiones o el empeoramiento de trastornos del estado de ánimo. Si necesitas dejar de tomar ácido Valproico, tu médico te guiará sobre cómo reducir gradualmente la dosis para minimizar los síntomas de abstinencia y los riesgos para la salud. Siempre consulta a tu proveedor de atención médica antes de hacer cualquier cambio en tu régimen de medicación para garantizar tu seguridad.
¿Es el ácido valproico adictivo?
No, el ácido valproico no se considera adictivo ni crea hábito. No causa dependencia física o psicológica. Este medicamento actúa afectando a los neurotransmisores en el cerebro para ayudar a controlar las convulsiones y los trastornos del estado de ánimo. Si tienes preocupaciones sobre la dependencia de medicamentos, discútelas con tu médico. Ellos pueden proporcionarte tranquilidad y orientación sobre cómo usar el ácido valproico de manera segura y efectiva para tu condición.
¿Es seguro el ácido valproico para los ancianos?
El ácido valproico puede ser utilizado en los ancianos, pero con precaución. Los adultos mayores son más vulnerables a efectos secundarios como daño hepático y sedación, que es un estado de calma o somnolencia. También pueden tener otras condiciones de salud o tomar múltiples medicamentos, aumentando el riesgo de interacciones. Es importante el monitoreo regular de la función hepática y los niveles en sangre. Siempre siga el consejo de su médico e informe cualquier síntoma inusual mientras toma ácido valproico.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes del ácido valproico?
Los efectos secundarios comunes del ácido valproico incluyen náuseas, vómitos, mareos y somnolencia. Estos efectos secundarios son generalmente leves y pueden mejorar a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Si experimenta efectos secundarios persistentes o severos, contacte a su médico. Es importante recordar que los efectos secundarios pueden variar de una persona a otra, y algunos síntomas pueden no estar relacionados con el medicamento. Siempre discuta cualquier inquietud con su proveedor de atención médica antes de hacer cambios en su régimen de medicación.
¿Quién debe evitar tomar ácido valproico?
El ácido valproico no debe ser utilizado en personas con enfermedad hepática, que es una condición que afecta la capacidad del hígado para funcionar. También está contraindicado en personas con hipersensibilidad conocida al medicamento. Las mujeres embarazadas deben evitarlo debido al riesgo de defectos de nacimiento. Se necesita precaución en personas con antecedentes de pancreatitis, que es la inflamación del páncreas, y en aquellas con trastornos del ciclo de la urea, que son condiciones genéticas que afectan la capacidad del cuerpo para eliminar desechos. Siempre consulte a su médico antes de comenzar el ácido valproico.