Metformin + Saxagliptin

Find more information about this combination medication at the webpages for Metformina and Saxagliptin

Diabetes Mellitus tipo 2

Advisory

  • This medicine contains a combination of 2 drugs Metformin and Saxagliptin.
  • Metformin and Saxagliptin are both used to treat the same disease or symptom but work in different ways in the body.
  • Most doctors will advise making sure that each individual medicine is safe and effective before using a combination form.

Estado del medicamento

approvals.svg

Aprobaciones Gubernamentales

None

approvals.svg

Medicina Esencial de la OMS

NO

approvals.svg

Teratógeno Conocido

NO

approvals.svg

Clase Farmacéutica

and

approvals.svg

Sustancia de Droga Controlada

NO

Resumen

  • Metformin y Saxagliptin se utilizan juntos para manejar la diabetes tipo 2. Ayudan a mejorar el control del azúcar en sangre en adultos. Esta combinación no se recomienda para la diabetes tipo 1 o cetoacidosis diabética.

  • Metformin actúa reduciendo la producción de glucosa en el hígado y mejorando la sensibilidad a la insulina, lo que significa que ayuda a su cuerpo a usar la insulina de manera más efectiva. Saxagliptin aumenta la liberación de insulina al inhibir una enzima llamada DPP4, lo que extiende la acción de hormonas llamadas incretinas. Juntos, ayudan a reducir los niveles de glucosa en sangre tanto en ayunas como después de las comidas.

  • La dosis diaria habitual para adultos de Metformin en combinación con Saxagliptin es típicamente de 500 mg a 2000 mg y Saxagliptin generalmente se dosifica a 5 mg una vez al día. Deben tomarse una vez al día con la cena.

  • Los efectos secundarios comunes de Metformin incluyen problemas gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómitos. Saxagliptin puede causar infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones del tracto urinario y dolores de cabeza. Ambos medicamentos pueden causar hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) cuando se usan con insulina o medicamentos que liberan insulina.

  • Las advertencias clave para Metformin incluyen el riesgo de acidosis láctica, especialmente en pacientes con enfermedad renal o hepática o uso excesivo de alcohol. Saxagliptin conlleva un riesgo de pancreatitis. Ambos medicamentos no se recomiendan para pacientes con insuficiencia renal severa, diabetes tipo 1 o cetoacidosis diabética.

Indicaciones y propósito

¿Cómo funciona la combinación de Metformin y Saxagliptin?

Metformin actúa disminuyendo la producción de glucosa en el hígado, reduciendo la absorción intestinal de glucosa y mejorando la sensibilidad a la insulina, lo que mejora la captación de glucosa por las células del cuerpo. Saxagliptin, un inhibidor de DPP4, aumenta los niveles de hormonas incretinas, que estimulan la liberación de insulina del páncreas en respuesta a las comidas y disminuyen los niveles de glucagón, reduciendo la producción de glucosa en el hígado. Juntos, proporcionan un efecto sinérgico, mejorando tanto los niveles de glucosa en sangre en ayunas como postprandiales, ofreciendo un manejo integral de la diabetes tipo 2.

¿Qué tan efectiva es la combinación de Metformin y Saxagliptin?

Los ensayos clínicos han demostrado que la combinación de metformin y saxagliptin mejora efectivamente el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2. Metformin tiene una larga historia de uso y está bien documentado por su capacidad para reducir los niveles de glucosa en sangre al disminuir la producción hepática de glucosa y mejorar la sensibilidad a la insulina. Saxagliptin, como inhibidor de DPP4, mejora el sistema incretina, lo que lleva a un aumento en la secreción de insulina y una disminución en los niveles de glucagón. Juntos, proporcionan un mecanismo de acción complementario, resultando en reducciones significativas en HbA1c, glucosa plasmática en ayunas y niveles de glucosa posprandial. Estos resultados se han observado consistentemente en varios estudios, apoyando su uso combinado en el manejo de la diabetes.

Instrucciones de uso

¿Cuál es la dosis habitual de la combinación de Metformina y Saxagliptina?

La dosis diaria habitual para adultos de metformina en combinación con saxagliptina es típicamente de 500 mg a 2000 mg, tomada una vez al día con la cena. Saxagliptina generalmente se dosifica a 5 mg una vez al día. Para los pacientes que no están siendo tratados actualmente con metformina, la dosis inicial suele ser de 500 mg de metformina con 5 mg de saxagliptina. Para aquellos que ya están tomando metformina, la dosis debe coincidir con su ingesta actual de metformina. La combinación tiene como objetivo optimizar el control del azúcar en sangre utilizando la capacidad de la metformina para disminuir la producción de glucosa en el hígado y el papel de la saxagliptina en mejorar la secreción de insulina.

¿Cómo se toma la combinación de Metformina y Saxagliptina?

La metformina y la saxagliptina deben tomarse una vez al día con la comida de la noche para ayudar a reducir los efectos secundarios gastrointestinales asociados con la metformina. Es importante tragar los comprimidos enteros sin triturarlos ni masticarlos. Se aconseja a los pacientes evitar el consumo excesivo de alcohol mientras toman este medicamento, ya que puede aumentar el riesgo de acidosis láctica, un efecto secundario raro pero grave de la metformina. Se recomiendan comidas regulares y una dieta equilibrada para ayudar a mantener niveles estables de azúcar en sangre.

¿Por cuánto tiempo se toma la combinación de Metformina y Saxagliptina?

La metformina y la saxagliptina se utilizan típicamente como tratamientos a largo plazo para el manejo de la diabetes tipo 2. La duración del uso depende de la respuesta del individuo al medicamento y de su plan general de manejo de la diabetes. Ambos medicamentos están destinados a un uso continuo para mantener el control del azúcar en sangre, ya que la diabetes es una condición crónica que requiere un manejo continuo. El monitoreo regular por parte de un proveedor de atención médica es esencial para evaluar la efectividad y realizar los ajustes necesarios en el régimen de tratamiento.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la combinación de Metformina y Saxagliptina?

La Metformina y la saxagliptina trabajan juntas para mejorar el control del azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. La Metformina comienza a actuar en unos pocos días, pero puede tardar hasta dos semanas en ver el efecto completo en los niveles de azúcar en sangre. La saxagliptina, por otro lado, comienza a reducir los niveles de azúcar en sangre dentro de unas pocas horas después de tomar una dosis. Cuando se combinan, estos medicamentos pueden proporcionar un efecto más inmediato y sostenido en el control del azúcar en sangre. La combinación ayuda a reducir tanto los niveles de glucosa en ayunas como los postprandiales (después de las comidas), ofreciendo un enfoque integral para el manejo de la diabetes.

Advertencias y precauciones

¿Existen daños y riesgos al tomar la combinación de Metformina y Saxagliptina?

Los efectos secundarios comunes de la metformina incluyen problemas gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómitos. La saxagliptina puede causar infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones del tracto urinario y dolores de cabeza. Los efectos adversos significativos incluyen el riesgo de acidosis láctica con metformina, especialmente en pacientes con insuficiencia renal, y el potencial de pancreatitis con saxagliptina. Ambos medicamentos pueden causar hipoglucemia cuando se usan con insulina o secretagogos de insulina. Se debe monitorear a los pacientes por estos efectos secundarios, y cualquier síntoma inusual debe ser reportado a un proveedor de atención médica.

¿Puedo tomar una combinación de Metformina y Saxagliptina con otros medicamentos recetados?

La Metformina puede interactuar con medicamentos que afectan la función renal, como los diuréticos y los AINEs, aumentando el riesgo de acidosis láctica. La efectividad de la Saxagliptina puede reducirse por inductores fuertes de CYP3A4/5 como la rifampicina. Ambos medicamentos pueden interactuar con la insulina o secretagogos de insulina, aumentando el riesgo de hipoglucemia. Los pacientes deben informar a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que están tomando para manejar estas interacciones de manera efectiva y ajustar las dosis si es necesario.

¿Puedo tomar una combinación de Metformin y Saxagliptin si estoy embarazada?

Hay datos limitados sobre el uso de saxagliptin durante el embarazo, y su seguridad no está bien establecida. Metformin se ha utilizado durante el embarazo sin una asociación clara con defectos de nacimiento importantes, pero debe usarse solo si es claramente necesario. Ambos medicamentos deben usarse durante el embarazo solo si los beneficios potenciales justifican los riesgos potenciales para el feto. Las mujeres embarazadas deben discutir sus opciones de tratamiento con su proveedor de atención médica para asegurar un manejo óptimo de su diabetes mientras minimizan los riesgos para el niño no nacido.

¿Puedo tomar una combinación de Metformin y Saxagliptin mientras estoy amamantando?

Se sabe que Metformin está presente en la leche humana en pequeñas cantidades, pero hay información limitada sobre los efectos en el lactante amamantado. Se desconoce la presencia de Saxagliptin en la leche humana, pero se encuentra en la leche de ratas lactantes. Debido a la falta de datos completos, se aconseja precaución al usar estos medicamentos durante la lactancia. Los posibles beneficios y riesgos deben discutirse con un proveedor de atención médica para determinar el mejor curso de acción tanto para la madre como para el niño.

¿Quién debe evitar tomar la combinación de Metformin y Saxagliptin?

Las advertencias clave para la metformina incluyen el riesgo de acidosis láctica, especialmente en pacientes con insuficiencia renal, enfermedad hepática o uso excesivo de alcohol. Saxagliptin conlleva un riesgo de pancreatitis y debe usarse con precaución en pacientes con antecedentes de esta condición. Ambos medicamentos están contraindicados en pacientes con insuficiencia renal grave y no deben usarse en aquellos con diabetes tipo 1 o cetoacidosis diabética. Los pacientes deben ser conscientes de estos riesgos e informar cualquier síntoma preocupante a su proveedor de atención médica de inmediato.