Levetiracetam
Epilepsias parciales, Epilepsia mioclónica, juvenil ... show more
Estado del medicamento
Aprobaciones Gubernamentales
EE.UU. (FDA), Reino Unido (BNF)
Medicina Esencial de la OMS
Sí
Teratógeno Conocido
Clase Farmacéutica
undefined
Sustancia de Droga Controlada
No
Resumen
Levetiracetam se utiliza para tratar las convulsiones en la epilepsia, que es un trastorno donde la actividad de las células nerviosas en el cerebro se ve alterada, causando convulsiones. Ayuda a controlar tanto las convulsiones de inicio parcial, que comienzan en una parte del cerebro, como las convulsiones generalizadas, que afectan a todo el cerebro.
Levetiracetam funciona estabilizando la actividad eléctrica en el cerebro para prevenir convulsiones. Se une a una proteína involucrada en la liberación de neurotransmisores, que son sustancias químicas que transmiten señales en el cerebro, ayudando a reducir la actividad cerebral anormal.
Levetiracetam generalmente se toma por vía oral dos veces al día, una vez por la mañana y otra por la noche. La dosis inicial para adultos es típicamente de 500 mg dos veces al día, con una dosis máxima de 3000 mg por día. La dosis puede variar para niños y ancianos.
Los efectos secundarios comunes de Levetiracetam incluyen mareos, que es una sensación de inestabilidad, somnolencia, que es sentir sueño, y fatiga, que es cansancio extremo. Estos efectos suelen ser leves y pueden disminuir con el tiempo.
Levetiracetam no debe usarse si eres alérgico a él. Puede causar cambios de humor, incluyendo depresión o pensamientos suicidas, que son condiciones serias de salud mental. Se necesita precaución si tienes problemas renales, ya que pueden ser necesarios ajustes de dosis.
Indicaciones y propósito
¿Cómo funciona Levetiracetam?
Levetiracetam funciona estabilizando la actividad eléctrica en el cerebro para prevenir convulsiones. Se une a una proteína involucrada en la liberación de neurotransmisores, lo que ayuda a reducir la actividad cerebral anormal. Piénsalo como un interruptor de atenuación que reduce las señales eléctricas excesivas, ayudando a controlar las convulsiones en la epilepsia.
¿Es efectivo el Levetiracetam?
Levetiracetam es efectivo en el tratamiento de convulsiones en epilepsia. Ayuda a controlar la actividad eléctrica en el cerebro para reducir la frecuencia de las convulsiones. Estudios clínicos muestran que Levetiracetam mejora significativamente el control de las convulsiones en muchos pacientes. Siempre siga las instrucciones de su médico para lograr los mejores resultados.
Instrucciones de uso
¿Por cuánto tiempo debo tomar Levetiracetam?
Levetiracetam es generalmente un medicamento a largo plazo para manejar la epilepsia. Normalmente lo tomarás todos los días como un tratamiento de por vida a menos que tu médico sugiera lo contrario. Dejar de tomar este medicamento sin consejo médico podría empeorar tus convulsiones. Siempre habla con tu médico antes de cambiar o detener tu tratamiento con Levetiracetam.
¿Cómo debo desechar Levetiracetam?
Deseche el Levetiracetam no utilizado a través de un programa de devolución de medicamentos o un sitio de recolección en una farmacia u hospital. Si no está disponible, mezcle el medicamento con algo indeseable como posos de café usados, séllelo en una bolsa de plástico y tírelo. Esto previene daños a las personas y al medio ambiente.
¿Cómo debo tomar Levetiracetam?
Levetiracetam generalmente se toma dos veces al día, una vez por la mañana y otra por la noche, con o sin alimentos. Debes tragar las tabletas enteras, sin triturarlas ni masticarlas. Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, a menos que esté casi en el momento de tu próxima dosis. En ese caso, omite la dosis olvidada y continúa con tu horario regular. Nunca tomes dos dosis a la vez. Siempre sigue las instrucciones específicas de tu médico.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Levetiracetam?
Levetiracetam comienza a actuar poco después de tomarlo, pero puede tardar algunas semanas en alcanzar su efecto terapéutico completo. El tiempo que tarda en notar mejoras puede variar según factores individuales como su condición y respuesta al medicamento. Siempre tómelo según lo prescrito para obtener los mejores resultados.
¿Cómo debo almacenar Levetiracetam?
Almacene Levetiracetam a temperatura ambiente, lejos de la humedad y la luz. Manténgalo en un recipiente bien cerrado. Evite almacenarlo en lugares húmedos como baños. Siempre manténgalo fuera del alcance de los niños para prevenir la ingestión accidental. Revise la fecha de vencimiento regularmente y deseche cualquier medicamento no utilizado o vencido adecuadamente.
¿Cuál es la dosis habitual de Levetiracetam?
La dosis inicial habitual de Levetiracetam para adultos es de 500 mg dos veces al día. Su médico puede ajustar su dosis según su respuesta y necesidades. La dosis máxima recomendada es de 3000 mg por día. Para niños y ancianos, pueden ser necesarios ajustes de dosis. Siempre siga las instrucciones específicas de dosificación de su médico para sus necesidades de salud personal.
Advertencias y precauciones
¿Puedo tomar Levetiracetam con otros medicamentos recetados?
Levetiracetam tiene pocas interacciones medicamentosas conocidas, pero se recomienda precaución cuando se toma con otros medicamentos que afectan el sistema nervioso central, como sedantes o alcohol. Estas combinaciones pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios como somnolencia. Siempre informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando para evitar posibles interacciones.
¿Se puede tomar Levetiracetam de forma segura durante la lactancia?
Levetiracetam se excreta en la leche materna, pero sus efectos en un lactante no se conocen bien. Algunos estudios sugieren que puede usarse si los beneficios superan los riesgos. Si estás amamantando, consulta con tu médico si debes continuar con Levetiracetam o explorar otras opciones.
¿Se puede tomar Levetiracetam de forma segura durante el embarazo?
La seguridad de Levetiracetam durante el embarazo no está completamente establecida. Algunos estudios sugieren que puede usarse si los beneficios superan los riesgos. Las convulsiones no controladas pueden dañar tanto a la madre como al bebé. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada, habla con tu médico sobre las opciones de tratamiento más seguras.
¿Tiene Levetiracetam efectos adversos?
Los efectos adversos son reacciones no deseadas a un medicamento. Los efectos adversos comunes de Levetiracetam incluyen mareos, somnolencia y fatiga. Estos efectos suelen ser leves. Los efectos secundarios graves, como cambios de humor o reacciones alérgicas, son raros pero requieren atención médica inmediata. Siempre informe a su médico sobre cualquier síntoma nuevo o que empeore mientras toma Levetiracetam.
¿Levetiracetam tiene alguna advertencia de seguridad?
Levetiracetam tiene algunas advertencias de seguridad. Puede causar cambios de humor, incluyendo depresión o pensamientos suicidas. Si nota algún cambio de humor, contacte a su médico de inmediato. Levetiracetam también puede causar mareos o somnolencia, por lo que debe tener precaución al conducir o manejar maquinaria. Siempre siga las instrucciones de su médico y reporte cualquier síntoma inusual.
¿Es seguro beber alcohol mientras se toma Levetiracetam?
Es mejor evitar el alcohol mientras se toma Levetiracetam. El alcohol puede aumentar el riesgo de efectos secundarios como mareos y somnolencia. También puede afectar el control de las convulsiones. Si decides beber, limita tu consumo y monitorea cualquier efecto adverso. Habla con tu médico sobre el consumo de alcohol para obtener consejos personalizados.
¿Es seguro hacer ejercicio mientras se toma Levetiracetam?
Puedes hacer ejercicio mientras tomas Levetiracetam, pero ten precaución. Este medicamento puede causar mareos o somnolencia, lo que podría afectar tu equilibrio durante la actividad física. Para ejercitarte de manera segura, comienza con actividades ligeras y aumenta gradualmente la intensidad. Si te sientes mareado o cansado, detente y descansa. Consulta a tu médico si tienes preocupaciones.
¿Es seguro dejar de tomar Levetiracetam?
Dejar de tomar Levetiracetam repentinamente puede causar que las convulsiones regresen o empeoren. Si necesitas dejar de tomarlo, tu médico te guiará sobre cómo reducir gradualmente la dosis para minimizar los riesgos. Siempre habla con tu médico antes de dejar de tomar Levetiracetam para asegurar tu seguridad y mantener el control de las convulsiones.
¿Es adictivo el Levetiracetam?
Levetiracetam no es adictivo ni crea hábito. Este medicamento no causa dependencia ni síntomas de abstinencia cuando dejas de tomarlo. Funciona afectando la actividad cerebral para ayudar a controlar las convulsiones. No experimentarás ansias por este medicamento ni te sentirás obligado a tomar más de lo recetado. Si tienes preocupaciones sobre la dependencia de medicamentos, puedes estar seguro de que Levetiracetam no conlleva este riesgo.
¿Es seguro el Levetiracetam para los ancianos?
Las personas mayores pueden ser más sensibles a los efectos secundarios del Levetiracetam, como mareos o somnolencia. Puede ser necesario ajustar la dosis debido a cambios en la función renal relacionados con la edad. El monitoreo regular por parte de un proveedor de atención médica es importante para garantizar la seguridad y efectividad en pacientes ancianos.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de Levetiracetam?
Los efectos secundarios son reacciones no deseadas que pueden ocurrir al tomar un medicamento. Los efectos secundarios comunes de Levetiracetam incluyen mareos, somnolencia y fatiga. Estos efectos varían de persona a persona y generalmente son leves. Si nota nuevos síntomas después de comenzar a tomar Levetiracetam, podrían ser temporales o no estar relacionados con el medicamento. Hable con su médico antes de dejar de tomar cualquier medicamento.
¿Quién debe evitar tomar Levetiracetam?
Levetiracetam no debe usarse si eres alérgico a él o a sus ingredientes. Las reacciones alérgicas graves requieren ayuda médica inmediata. Se necesita precaución si tienes problemas renales, ya que pueden ser necesarios ajustes de dosis. Siempre consulta a tu médico sobre cualquier preocupación antes de comenzar Levetiracetam.