Ivermectina
Ascariasis, Sarna ... show more
Estado del medicamento
Aprobaciones Gubernamentales
EE.UU. (FDA), Reino Unido (BNF)
Medicina Esencial de la OMS
Sí
Teratógeno Conocido
Clase Farmacéutica
and
Sustancia de Droga Controlada
No
Resumen
La Ivermectina se utiliza para tratar infecciones parasitarias como la ceguera de los ríos, que es causada por un gusano parásito, y la sarna, que es una afección de la piel causada por ácaros. Ayuda a reducir la carga parasitaria y mejorar los síntomas.
La Ivermectina funciona paralizando y matando parásitos. Se une a proteínas en los parásitos, causando parálisis y muerte, lo que ayuda a eliminar la infección del cuerpo.
La Ivermectina se toma generalmente como una dosis única de 150 a 200 microgramos por kilogramo de peso corporal. Se toma por vía oral, lo que significa por boca, con el estómago vacío y con agua.
Los efectos secundarios comunes de la Ivermectina incluyen mareos, náuseas y diarrea. Estos efectos suelen ser leves y temporales, lo que significa que no duran mucho.
No se debe usar Ivermectina si es alérgico a ella. Evite el alcohol, que puede aumentar los efectos secundarios. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico antes de usarla. Puede interactuar con otros medicamentos, por lo que informe a su médico sobre todos los medicamentos que toma.
Indicaciones y propósito
¿Cómo funciona la Ivermectina?
La Ivermectina funciona al dirigirse a los parásitos en el cuerpo. Se une a ciertas proteínas en los parásitos, causando parálisis y muerte. Esta acción ayuda a eliminar la infección de tu cuerpo. Piénsalo como una cerradura y llave, donde la Ivermectina es la llave que encaja en la cerradura del parásito, impidiendo que funcione. Este medicamento es efectivo contra una variedad de parásitos, lo que lo hace útil para tratar infecciones como la ceguera de los ríos y la sarna. Siempre sigue las instrucciones de tu médico para obtener los mejores resultados.
¿Es efectivo el Ivermectin?
El Ivermectin es efectivo en el tratamiento de ciertas infecciones parasitarias, como la ceguera de río, que es causada por un gusano parásito, y la sarna, que es una condición de la piel causada por ácaros. Funciona paralizando y matando a los parásitos. Los estudios clínicos respaldan su efectividad en la reducción de la carga parasitaria y la mejora de los síntomas. El Ivermectin es ampliamente utilizado y considerado un tratamiento confiable para estas condiciones. Siempre siga las instrucciones de su médico para obtener los mejores resultados.
Instrucciones de uso
¿Por cuánto tiempo debo tomar Ivermectin?
Ivermectin generalmente se toma como una dosis única para tratar infecciones agudas como infestaciones parasitarias. La duración del uso depende de la condición que se esté tratando. Para algunas infecciones, su médico puede recomendar dosis adicionales. Siempre siga las instrucciones de su médico con respecto a la duración del tratamiento. Si tiene preguntas sobre cuánto tiempo debe tomar Ivermectin, consulte a su proveedor de atención médica para obtener orientación.
¿Cómo desecho Ivermectin?
Para desechar Ivermectin, llévelo a un programa de devolución de medicamentos o a un sitio de recolección en una farmacia u hospital. Ellos lo desecharán adecuadamente para prevenir daños a las personas o al medio ambiente. Si no puede encontrar un programa de devolución, puede tirarlo a la basura en casa. Primero, sáquelo de su envase original, mézclelo con algo indeseable como posos de café usados, selle la mezcla en una bolsa de plástico y tírelo.
¿Cómo debo tomar Ivermectina?
Tome Ivermectina según lo prescrito por su médico. Por lo general, se toma como una dosis única en ayunas con agua. No triture ni mastique la tableta. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que esté casi en el momento de su próxima dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No tome dos dosis a la vez. Evite el alcohol mientras toma Ivermectina, ya que puede aumentar los efectos secundarios. Siempre siga las instrucciones específicas de su médico con respecto a la dieta y la ingesta de líquidos mientras esté en este medicamento.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Ivermectina?
La Ivermectina comienza a actuar poco después de tomarla, con efectos notables dentro de unas pocas horas. El efecto terapéutico completo puede tardar unos días en hacerse evidente, dependiendo de la condición que se esté tratando. Para las infecciones parasitarias, los síntomas como picazón o irritación de la piel pueden mejorar en unos pocos días. El tiempo que tarda la Ivermectina en hacer efecto puede variar según factores individuales como la gravedad de la infección y la salud general. Siempre tome la Ivermectina según lo prescrito para obtener los mejores resultados.
¿Cómo debo almacenar Ivermectin?
Almacene Ivermectin a temperatura ambiente, lejos de la humedad y la luz. Manténgalo en un recipiente bien cerrado para protegerlo de daños. Evite almacenarlo en lugares húmedos como baños, donde la humedad en el aire podría afectar la eficacia del medicamento. Siempre almacene Ivermectin fuera del alcance de los niños para prevenir la ingestión accidental. Revise la fecha de vencimiento regularmente y deseche adecuadamente cualquier medicamento no utilizado o vencido.
¿Cuál es la dosis habitual de Ivermectina?
La dosis habitual de Ivermectina para adultos es una dosis única de 150 a 200 microgramos por kilogramo de peso corporal. La dosis exacta depende de la condición que se esté tratando. La Ivermectina se toma típicamente como una dosis única en ayunas con agua. Para ciertas condiciones, su médico puede ajustar la dosis o recomendar dosis adicionales. Siempre siga las instrucciones específicas de dosificación de su médico para sus necesidades de salud personal. Si tiene alguna pregunta sobre su dosis, consulte a su proveedor de atención médica.
Advertencias y precauciones
¿Puedo tomar Ivermectin con otros medicamentos recetados?
Ivermectin puede interactuar con ciertos medicamentos, aumentando el riesgo de efectos secundarios. Por ejemplo, puede interactuar con anticoagulantes, aumentando el riesgo de sangrado. También puede interactuar con medicamentos que afectan las enzimas hepáticas, alterando la efectividad de Ivermectin. Siempre informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando para evitar posibles interacciones. Su médico puede ajustar su plan de tratamiento para garantizar la seguridad y efectividad.
¿Se puede tomar Ivermectin de forma segura durante la lactancia?
Ivermectin no se recomienda durante la lactancia. Hay información limitada sobre si pasa a la leche materna humana. Los estudios en animales muestran que puede aparecer en la leche y afectar el desarrollo del bebé. Aunque no se han reportado daños específicos a los bebés amamantados, no se pueden descartar riesgos potenciales. Si estás tomando Ivermectin y deseas amamantar, habla con tu médico sobre opciones de medicación más seguras que te permitan amamantar a tu bebé de manera segura.
¿Se puede tomar Ivermectina de forma segura durante el embarazo?
La seguridad de la Ivermectina durante el embarazo no está bien establecida. Los estudios en animales sugieren riesgos potenciales, pero los datos en humanos son limitados. Generalmente, no se recomienda la Ivermectina durante el embarazo a menos que los beneficios superen los riesgos. Las infecciones parasitarias no controladas durante el embarazo pueden causar complicaciones. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada, habla con tu médico sobre las opciones de tratamiento más seguras. Tu médico puede ayudar a crear un plan que proteja tanto a ti como a tu bebé.
¿La Ivermectina tiene efectos adversos?
Los efectos adversos son reacciones no deseadas que pueden ocurrir con el uso de medicamentos. Los efectos adversos comunes de la Ivermectina incluyen mareos, náuseas y diarrea. Estos efectos suelen ser leves y temporales. Los efectos adversos graves son raros pero pueden incluir reacciones cutáneas severas o síntomas neurológicos como confusión. Si experimenta algún síntoma grave o persistente, contacte a su médico de inmediato. Siempre informe a su proveedor de atención médica sobre cualquier síntoma nuevo o que empeore mientras toma Ivermectina.
¿Ivermectina tiene alguna advertencia de seguridad?
Sí, Ivermectina tiene importantes advertencias de seguridad. No debe usarse en personas alérgicas a ella o a sus ingredientes. Ivermectina puede causar mareos, por lo que se debe evitar conducir u operar maquinaria hasta saber cómo le afecta. En casos raros, puede causar reacciones cutáneas severas o efectos neurológicos. Si experimenta síntomas como erupción, dificultad para respirar o confusión, busque ayuda médica de inmediato. Siempre siga las instrucciones de su médico e informe cualquier síntoma inusual mientras toma Ivermectina.
¿Es seguro beber alcohol mientras se toma Ivermectina?
Es mejor evitar el alcohol mientras se toma Ivermectina. El alcohol puede aumentar el riesgo de efectos secundarios como mareos o náuseas. También puede interferir con la efectividad del medicamento. Si decides beber ocasionalmente, limita tu consumo de alcohol y observa cualquier señal de advertencia como mareos o malestar estomacal. Habla con tu médico sobre el consumo de alcohol mientras tomas Ivermectina para obtener consejos personalizados basados en tu situación de salud específica.
¿Es seguro hacer ejercicio mientras se toma Ivermectina?
Puedes hacer ejercicio mientras tomas Ivermectina, pero ten cuidado. Este medicamento puede causar mareos, lo que podría afectar tu equilibrio durante la actividad física. Si te sientes mareado o aturdido, disminuye la velocidad o deja de hacer ejercicio y descansa. Bebe mucha agua para mantenerte hidratado, especialmente en climas cálidos. La mayoría de las personas pueden mantener su rutina de ejercicios regular mientras toman Ivermectina, pero consulta con tu médico si tienes preocupaciones sobre tu situación específica.
¿Es seguro dejar de tomar Ivermectin?
Ivermectin generalmente se toma como una dosis única para infecciones agudas, por lo que dejar de tomarlo no suele ser un problema. Sin embargo, si su médico le prescribe múltiples dosis, es importante completar todo el tratamiento para asegurar que la infección se trate completamente. Dejar el medicamento antes de tiempo puede resultar en que la infección no se elimine por completo. Siempre siga las instrucciones de su médico y consúltelo antes de hacer cualquier cambio en su régimen de medicación.
¿Es adictivo el Ivermectin?
El Ivermectin no es adictivo ni crea hábito. Este medicamento no causa dependencia ni síntomas de abstinencia cuando dejas de tomarlo. El Ivermectin actúa afectando a los parásitos en el cuerpo y no impacta la química cerebral de maneras que podrían llevar a la adicción. No experimentarás ansias por este medicamento ni sentirás la necesidad de tomar más de lo prescrito. Si tienes preocupaciones sobre la dependencia de medicamentos, puedes sentirte seguro de que el Ivermectin no conlleva este riesgo mientras manejas tu condición de salud.
¿Es seguro el uso de Ivermectin para los ancianos?
Las personas mayores pueden ser más vulnerables a los efectos secundarios de Ivermectin, como mareos o presión arterial baja. Estos efectos pueden aumentar el riesgo de caídas u otras complicaciones. Ivermectin es generalmente seguro para los ancianos cuando se usa según las indicaciones, pero es importante un monitoreo cuidadoso. Si usted es anciano y está tomando Ivermectin, su médico puede ajustar la dosis o recomendar precauciones adicionales para garantizar su seguridad. Siempre siga las instrucciones de su médico e informe cualquier síntoma inusual.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la Ivermectina?
Los efectos secundarios son reacciones no deseadas que pueden ocurrir al tomar un medicamento. Los efectos secundarios comunes de la Ivermectina incluyen mareos, náuseas y diarrea. Estos efectos suelen ser leves y temporales. Si nota nuevos síntomas después de comenzar a tomar Ivermectina, podrían ser temporales o no estar relacionados con el medicamento. Hable con su médico antes de dejar de tomar cualquier medicamento. Si los efectos secundarios persisten o empeoran, consulte a su proveedor de atención médica para obtener asesoramiento.
¿Quién debe evitar tomar Ivermectin?
Ivermectin no debe usarse si eres alérgico a él o a sus ingredientes. Las reacciones alérgicas graves, que causan erupciones, urticaria o hinchazón que dificulta la respiración, requieren ayuda médica inmediata. Ivermectin no se recomienda para personas con ciertas condiciones neurológicas, ya que puede empeorar los síntomas. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico antes de usar Ivermectin. Siempre informa a tu proveedor de atención médica sobre cualquier condición médica o alergia antes de comenzar este medicamento.