Artritis juvenil, Dolor postoperatorio ... show more
Share Product with
Whatsapp
Copy Link
Gmail
X
Facebook
Resumen
El ibuprofeno se utiliza para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Trata dolores de cabeza, dolores musculares, artritis y calambres menstruales, que son períodos dolorosos. Puede usarse solo o con otras terapias, dependiendo de la condición.
El ibuprofeno actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, que son sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación, dolor y fiebre. Esta acción ayuda a reducir el dolor y la hinchazón, haciéndolo efectivo para varias condiciones.
La dosis habitual para adultos es de 200 a 400 mg cada 4 a 6 horas según sea necesario para el dolor o la fiebre. No exceda los 1200 mg en 24 horas a menos que lo indique un médico. Puede tomarse con comida o leche para prevenir malestar estomacal.
Los efectos secundarios comunes del ibuprofeno incluyen malestar estomacal, náuseas y mareos. Estos efectos suelen ser leves y temporales. Tomar ibuprofeno con comida o leche puede ayudar a reducir el malestar estomacal.
El ibuprofeno puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, especialmente si se usa a largo plazo o en dosis altas. También puede causar sangrado estomacal. Evite usar ibuprofeno si tiene antecedentes de enfermedades cardíacas o úlceras estomacales.
Estado del medicamento
Aprobaciones Gubernamentales
EE.UU. (FDA), Reino Unido (BNF)
Medicina Esencial de la OMS
Sí
Teratógeno Conocido
Clase Farmacéutica
None
Sustancia de Droga Controlada
No
Resumen
El ibuprofeno se utiliza para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Trata dolores de cabeza, dolores musculares, artritis y calambres menstruales, que son períodos dolorosos. Puede usarse solo o con otras terapias, dependiendo de la condición.
El ibuprofeno actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, que son sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación, dolor y fiebre. Esta acción ayuda a reducir el dolor y la hinchazón, haciéndolo efectivo para varias condiciones.
La dosis habitual para adultos es de 200 a 400 mg cada 4 a 6 horas según sea necesario para el dolor o la fiebre. No exceda los 1200 mg en 24 horas a menos que lo indique un médico. Puede tomarse con comida o leche para prevenir malestar estomacal.
Los efectos secundarios comunes del ibuprofeno incluyen malestar estomacal, náuseas y mareos. Estos efectos suelen ser leves y temporales. Tomar ibuprofeno con comida o leche puede ayudar a reducir el malestar estomacal.
El ibuprofeno puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, especialmente si se usa a largo plazo o en dosis altas. También puede causar sangrado estomacal. Evite usar ibuprofeno si tiene antecedentes de enfermedades cardíacas o úlceras estomacales.