Hidralazina + Dinitrato De Isosorbida
Espasmo esofágico difuso , Hipertensión pulmonar ... show more
Advisory
- This medicine contains a combination of 2 drugs Hidralazina and Dinitrato de Isosorbida.
- Hidralazina and Dinitrato de Isosorbida are both used to treat the same disease or symptom but work in different ways in the body.
- Most doctors will advise making sure that each individual medicine is safe and effective before using a combination form.
Estado del medicamento
Aprobaciones Gubernamentales
None
Medicina Esencial de la OMS
NO
Teratógeno Conocido
Clase Farmacéutica
and
Sustancia de Droga Controlada
NO
Resumen
La Hidralazina y el Dinitrato de Isosorbida se utilizan principalmente para tratar la insuficiencia cardíaca y la presión arterial alta, también conocida como hipertensión. La Hidralazina se usa para manejar la hipertensión moderada a severa y la insuficiencia cardíaca congestiva crónica, especialmente cuando otros tratamientos no son suficientes. El Dinitrato de Isosorbida se utiliza para prevenir la angina de pecho, que es dolor en el pecho, y la insuficiencia cardíaca congestiva.
La Hidralazina actúa relajando los músculos en las paredes de las arterias, lo que reduce la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo. El Dinitrato de Isosorbida relaja tanto las arterias como las venas, reduciendo la carga de trabajo del corazón y mejorando el suministro de oxígeno al músculo cardíaco. Ambos medicamentos funcionan ensanchando los vasos sanguíneos, un proceso llamado vasodilatación, que ayuda a aliviar los síntomas de la insuficiencia cardíaca y la angina.
Para la Hidralazina, la dosis habitual para adultos con hipertensión comienza en 25 mg dos veces al día, que puede aumentarse hasta un máximo de 200 mg diarios. Para la insuficiencia cardíaca, las dosis son generalmente más altas. El Dinitrato de Isosorbida se dosifica típicamente en 10 mg tomados tres o cuatro veces al día para la angina o la insuficiencia cardíaca. Ambos medicamentos se ajustan según la respuesta y tolerancia del paciente.
Los efectos secundarios comunes de la Hidralazina incluyen dolor de cabeza, mareos y palpitaciones, que son sensaciones de un corazón rápido, aleteante o palpitante. El Dinitrato de Isosorbida puede causar dolores de cabeza y presión arterial baja. Ambos medicamentos pueden provocar síntomas como enrojecimiento, que es una sensación repentina de calor, y náuseas. También pueden causar mareos y aturdimiento, especialmente al levantarse rápidamente.
La Hidralazina no debe usarse en pacientes con una cierta enfermedad autoinmune llamada lupus eritematoso sistémico y latidos cardíacos rápidos severos, también conocidos como taquicardia. El Dinitrato de Isosorbida no debe usarse en pacientes con presión arterial baja severa o aquellos que toman ciertos medicamentos como el sildenafil. Ambos medicamentos pueden causar una presión arterial significativamente baja, especialmente en pacientes con bajo volumen de líquido en su cuerpo.
Indicaciones y propósito
¿Cómo funciona la combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato?
La Hidralazina actúa relajando directamente los músculos lisos en las paredes de las arterias, lo que lleva a la vasodilatación y a la reducción de la presión arterial. El Isosorbide Dinitrato actúa sobre las arterias y las venas, liberando óxido nítrico que relaja el músculo liso vascular y reduce la carga de trabajo del corazón. Ambos medicamentos comparten el mecanismo común de la vasodilatación, lo que mejora el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno al corazón, aliviando los síntomas de la insuficiencia cardíaca y la angina. Juntos, proporcionan un efecto complementario en el manejo de condiciones cardiovasculares.
¿Qué tan efectiva es la combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato?
La efectividad de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato está respaldada por ensayos clínicos como el estudio A-HeFT, que demostró una reducción significativa en la mortalidad y hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes negros. Se ha demostrado que la Hidralazina mejora el gasto cardíaco y reduce la resistencia vascular, mientras que el Isosorbide Dinitrato mejora el flujo sanguíneo y reduce la carga de trabajo cardíaca. Se ha comprobado que ambos medicamentos mejoran los síntomas y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca, especialmente cuando se usan en combinación. Sus acciones complementarias proporcionan un efecto terapéutico robusto en el manejo de condiciones cardiovasculares.
Instrucciones de uso
¿Cuál es la dosis habitual de la combinación de Hidralazina e Isosorbida Dinitrato?
Para Hidralazina, la dosis habitual para adultos con hipertensión comienza en 25 mg dos veces al día, que puede aumentarse a un máximo de 200 mg diarios. Para insuficiencia cardíaca, las dosis son generalmente más altas, comenzando en 25 mg tres o cuatro veces al día, con dosis de mantenimiento promediando 50-75 mg cuatro veces al día. El Dinitrato de Isosorbida se dosifica típicamente en 10 mg tomados tres o cuatro veces al día para angina o insuficiencia cardíaca. Cuando se combinan en una sola tableta, la dosis inicial es una tableta tres veces al día, que puede aumentarse a dos tabletas tres veces al día si se tolera. Ambos medicamentos se ajustan según la respuesta y tolerancia del paciente.
¿Cómo se toma la combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato?
La Hidralazina y el Isosorbide Dinitrato se pueden tomar con o sin alimentos, pero tomarlos con alimentos puede ayudar a reducir el malestar estomacal. Los pacientes deben ser consistentes en cómo toman su medicación para mantener niveles sanguíneos estables. No hay restricciones alimenticias específicas, pero los pacientes deben evitar el alcohol ya que puede potenciar los efectos de reducción de la presión arterial y aumentar el riesgo de efectos secundarios como mareos. Es importante seguir el horario de dosificación prescrito y consultar a un proveedor de atención médica para cualquier preocupación dietética.
¿Por cuánto tiempo se toma la combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato?
La duración del uso de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato depende de la condición que se esté tratando y de la respuesta del paciente a la terapia. Para condiciones crónicas como la insuficiencia cardíaca y la hipertensión, estos medicamentos a menudo se utilizan a largo plazo para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Ambos medicamentos requieren una evaluación continua para ajustar las dosis y asegurar la efectividad, con el objetivo de mantener una función cardíaca óptima y el control de la presión arterial. El monitoreo regular por parte de un proveedor de atención médica es esencial para determinar la duración adecuada de la terapia.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato?
La Hidralazina y el Isosorbide Dinitrato funcionan dilatando los vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir la presión arterial y mejorar el flujo sanguíneo. El inicio de acción de la Hidralazina es típicamente dentro de 1 hora, ya que se absorbe y distribuye rápidamente en el cuerpo. El Isosorbide Dinitrato también comienza a actuar dentro de 1 hora, ya que se absorbe rápidamente y se convierte en metabolitos activos. Ambos medicamentos comparten el atributo común de ser vasodilatadores de acción rápida, lo que significa que comienzan a actuar relativamente rápido para aliviar los síntomas de la insuficiencia cardíaca y la angina.
Advertencias y precauciones
¿Existen daños y riesgos al tomar la combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato?
Los efectos secundarios comunes de la Hidralazina incluyen dolor de cabeza, mareos y palpitaciones, mientras que el Isosorbide Dinitrato puede causar dolores de cabeza e hipotensión. Ambos medicamentos pueden provocar síntomas como enrojecimiento y náuseas. Los efectos adversos significativos incluyen el riesgo de un síndrome similar al lupus eritematoso sistémico con Hidralazina e hipotensión severa con Isosorbide Dinitrato. Ambos medicamentos comparten el potencial de causar mareos y aturdimiento, especialmente al levantarse rápidamente, debido a sus efectos vasodilatadores. Se debe monitorear a los pacientes por estos efectos secundarios y aconsejarles que informen cualquier síntoma grave o persistente a su proveedor de atención médica.
¿Puedo tomar una combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato con otros medicamentos recetados?
La Hidralazina puede interactuar con los beta-bloqueadores, aumentando su biodisponibilidad, y puede requerir ajustes de dosis. El Isosorbide Dinitrato no debe usarse con inhibidores de la fosfodiesterasa como el sildenafil, ya que esto puede llevar a una hipotensión severa. Ambos medicamentos pueden tener efectos aditivos con otros antihipertensivos, lo que lleva a un mayor riesgo de presión arterial baja. Los pacientes deben informar a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que están tomando para evitar posibles interacciones y asegurar un tratamiento seguro y efectivo.
¿Puedo tomar una combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato si estoy embarazada?
Hay datos limitados sobre el uso de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato durante el embarazo. La Hidralazina se ha utilizado durante el embarazo, particularmente en el segundo y tercer trimestre, sin mostrar resultados adversos. La seguridad del Isosorbide Dinitrato en el embarazo no está bien establecida, y debe usarse solo si los beneficios potenciales justifican los riesgos. Las mujeres embarazadas con insuficiencia cardíaca tienen un mayor riesgo de complicaciones, y las decisiones de tratamiento deben tomarse en consulta con un proveedor de atención médica para garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé.
¿Puedo tomar una combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato mientras estoy amamantando?
Hay datos limitados sobre la presencia de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato en la leche humana. Se sabe que la Hidralazina pasa a la leche materna, pero no se han reportado efectos adversos en los lactantes. La excreción de Isosorbide Dinitrato en la leche materna no está bien documentada. Los beneficios de la lactancia deben sopesarse frente a la necesidad de la madre de estos medicamentos y cualquier riesgo potencial para el lactante. Se debe consultar a los proveedores de atención médica para tomar decisiones informadas sobre el uso de estos medicamentos durante la lactancia.
¿Quién debe evitar tomar la combinación de Hidralazina e Isosorbide Dinitrato?
La Hidralazina está contraindicada en pacientes con lupus eritematoso sistémico y taquicardia severa, mientras que el Isosorbide Dinitrato no debe usarse en pacientes con hipotensión severa o aquellos que toman inhibidores de la fosfodiesterasa. Ambos medicamentos pueden causar hipotensión significativa, especialmente en pacientes con depleción de volumen. Se debe advertir a los pacientes sobre el riesgo de mareos y aconsejarles que se levanten lentamente de posiciones sentadas o acostadas. Es importante informar a los proveedores de atención médica sobre cualquier condición de salud existente o medicamentos para evitar contraindicaciones y asegurar el uso seguro de estos medicamentos.

