Clopidogrel
Estado del medicamento
Aprobaciones Gubernamentales
EE.UU. (FDA), Reino Unido (BNF)
Medicina Esencial de la OMS
Sí
Teratógeno Conocido
NO
Clase Farmacéutica
Inhibidor de plaquetas P2Y12
Sustancia de Droga Controlada
No
Resumen
Clopidogrel se utiliza para tratar a personas con problemas cardíacos o de circulación, como dolor en el pecho, mala circulación en las piernas, un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, lo que puede bloquear el flujo sanguíneo y causar problemas graves.
Clopidogrel es un medicamento que previene la formación de coágulos sanguíneos. Funciona deteniendo que las plaquetas en la sangre se adhieran entre sí y formen coágulos. Esto mejora el flujo sanguíneo y reduce la probabilidad de obstrucción en los vasos sanguíneos.
La dosis habitual de Clopidogrel para adultos es típicamente de 75 mg una vez al día. Puede tomarse con o sin alimentos y debe tragarse entero con un vaso de agua. En algunos casos, se pueden usar dosis más altas, por ejemplo, 300 mg, especialmente después de un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
Clopidogrel puede causar efectos secundarios como sangrado más fácil de lo habitual, hemorragias nasales o moretones. Los efectos secundarios graves son raros e incluyen cosas como toser sangre, sangre en la orina, heces o vómito, amarillamiento de los ojos o la piel, fatiga extrema o signos de infección como fiebre o dolor de garganta.
Clopidogrel debe usarse con precaución en personas con trastornos de sangrado activos, como enfermedad de úlcera péptica o hemorragia intracraneal. No se recomienda para pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a Clopidogrel o cualquiera de sus componentes, así como aquellos con enfermedad hepática grave. También debe usarse con precaución en combinación con ciertos medicamentos como inhibidores de la bomba de protones o anticoagulantes.
Indicaciones y propósito
¿Cómo funciona Clopidogrel?
Clopidogrel es un medicamento que previene la formación de coágulos de sangre. Los coágulos de sangre pueden bloquear los vasos sanguíneos y causar ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Clopidogrel funciona deteniendo que las plaquetas en la sangre se adhieran entre sí y formen coágulos.
¿Es efectivo Clopidogrel?
Clopidogrel ha demostrado ser efectivo en múltiples ensayos clínicos para prevenir eventos cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los estudios muestran que reduce el riesgo de coágulos de sangre al inhibir la agregación plaquetaria. Su efectividad ha sido demostrada en pacientes con síndrome coronario agudo, después de la colocación de stents y en aquellos con enfermedad arterial periférica, reduciendo significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares mayores.
¿Qué es Clopidogrel?
Clopidogrel es un medicamento antiplaquetario comúnmente utilizado para reducir el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros eventos cardiovasculares en pacientes con antecedentes de estas condiciones o ciertos tipos de enfermedades cardíacas. Funciona inhibiendo la acción de las plaquetas en la sangre, evitando que se agrupen y formen coágulos dañinos. Esto ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y reducir la probabilidad de obstrucción en los vasos sanguíneos.
Instrucciones de uso
¿Por cuánto tiempo debo tomar Clopidogrel?
Clopidogrel es un medicamento que necesita tomarse durante un largo tiempo, tal vez semanas, meses o incluso toda tu vida, para funcionar mejor. Aunque verás la mayor mejora en los primeros meses, sigue funcionando y mejorando cuanto más tiempo lo tomes.
¿Cómo desecho Clopidogrel?
Para desechar Clopidogrel, llévelo a un programa de devolución de medicamentos o a un sitio de recolección en una farmacia u hospital. Ellos lo desecharán adecuadamente para prevenir daños a las personas o al medio ambiente. Si no puede encontrar un programa de devolución, puede tirarlo a la basura en casa. Primero, mézclelo con algo indeseable como posos de café usados, séllelo en una bolsa de plástico y luego tírelo. Siempre mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.
¿Cómo debo tomar Clopidogrel?
Clopidogrel se puede tomar con o sin alimentos. No hay restricciones alimenticias específicas, pero es importante evitar el pomelo o el jugo de pomelo, ya que puede afectar el metabolismo del medicamento. La tableta debe tragarse entera con un vaso de agua y no debe triturarse ni masticarse. Siempre sigue las instrucciones proporcionadas por tu proveedor de atención médica.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Clopidogrel?
Clopidogrel comienza a actuar dentro de las 2 horas después de tomarlo. Ayuda a prevenir coágulos de sangre, que pueden causar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
¿Cómo debo almacenar Clopidogrel?
Almacena las tabletas de clopidogrel en un lugar fresco y seco entre 59°F y 86°F (15°C y 30°C). Mantén todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
¿Cuál es la dosis usual de Clopidogrel?
La cantidad recomendada del medicamento para adultos es de 75 miligramos tomados una vez al día. No sabemos cuánto dar a los niños.
Advertencias y precauciones
¿Se puede tomar Clopidogrel de forma segura durante la lactancia?
La seguridad de Clopidogrel durante la lactancia no está bien establecida. No está claro si Clopidogrel pasa a la leche materna o afecta el suministro de leche. Debido a los posibles riesgos para el bebé, generalmente no se recomienda durante la lactancia. Si estás tomando Clopidogrel y deseas amamantar, habla con tu médico sobre opciones de medicación más seguras. Ellos pueden ayudarte a tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad tanto tuya como de tu bebé.
¿Se puede tomar Clopidogrel de forma segura durante el embarazo?
La seguridad de Clopidogrel durante el embarazo no está bien establecida. Datos limitados sugieren riesgos potenciales, por lo que generalmente no se recomienda a menos que los beneficios superen los riesgos. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada, habla con tu médico sobre la forma más segura de manejar tu condición. Ellos pueden ayudar a crear un plan de tratamiento que proteja tanto a ti como a tu bebé. Siempre informa a tu proveedor de salud sobre tu estado de embarazo al discutir opciones de medicación.
¿Puedo tomar Clopidogrel con otros medicamentos recetados?
Clopidogrel puede interactuar con varios medicamentos recetados, especialmente aquellos que afectan la coagulación sanguínea, como warfarina, aspirina u otros anticoagulantes, aumentando el riesgo de sangrado. También interactúa con inhibidores de la bomba de protones (por ejemplo, omeprazol), lo que puede reducir su efectividad. Ciertos antidepresivos como fluoxetina y fluvoxamina también pueden afectar la acción de Clopidogrel, por lo que estas interacciones deben ser monitoreadas por un proveedor de atención médica.
¿El Clopidogrel tiene efectos adversos?
Los efectos adversos son reacciones no deseadas a un medicamento. Con Clopidogrel, los efectos adversos comunes incluyen sangrado, moretones y malestar estomacal. Los efectos secundarios graves, aunque raros, incluyen sangrado severo o reacciones alérgicas. Si nota sangrado inusual, como sangre en la orina o en las heces, o signos de una reacción alérgica como erupción o hinchazón, busque atención médica de inmediato. Siempre informe a su médico sobre cualquier síntoma nuevo o que empeore mientras toma Clopidogrel para asegurar un tratamiento seguro y efectivo.
¿Clopidogrel tiene alguna advertencia de seguridad?
Sí, Clopidogrel tiene importantes advertencias de seguridad. Puede aumentar el riesgo de sangrado, por lo que debe estar atento a moretones o sangrados inusuales. Este medicamento debe usarse con precaución en personas con trastornos de sangrado o que estén tomando otros anticoagulantes. No seguir las advertencias de seguridad puede llevar a complicaciones graves de sangrado. Si experimenta signos de sangrado, como sangre en la orina o en las heces, contacte a su médico de inmediato. Siempre informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos y suplementos que toma para evitar interacciones.
¿Es adictivo el Clopidogrel?
El Clopidogrel no es adictivo ni crea hábito. No causa dependencia ni síntomas de abstinencia cuando dejas de tomarlo. El Clopidogrel actúa previniendo coágulos sanguíneos, lo cual no afecta la química cerebral de maneras que puedan llevar a la adicción. No experimentarás ansias por este medicamento ni sentirás la necesidad de tomar más de lo recetado. Si tienes preocupaciones sobre la dependencia a medicamentos, puedes estar seguro de que el Clopidogrel no conlleva este riesgo mientras manejas tu condición de salud.
¿Es seguro Clopidogrel para los ancianos?
La dosis de Clopidogrel no necesita ser cambiada para los adultos mayores. Los estudios muestran que una parte significativa de las personas que tomaron clopidogrel en ensayos clínicos eran ancianos. Un estudio incluyó aproximadamente la mitad (50%) de los participantes de 65 años o más, con un 15% de 75 años o más. Otro mostró que el 58% tenía 60 años o más, y el 26% tenía 70 años o más. Estos resultados sugieren que la edad por sí sola no afecta la efectividad de clopidogrel. Esto significa que los médicos generalmente prescriben la misma dosis de clopidogrel para adultos mayores y jóvenes. Sin embargo, siempre sigue el consejo de tu médico para tus necesidades individuales.
¿Es seguro beber alcohol mientras se toma Clopidogrel?
No bebas demasiado ya que puede irritar tu estómago.
¿Es seguro hacer ejercicio mientras se toma Clopidogrel?
Dado que clopidogrel se usa para prevenir coágulos de sangre en personas con problemas cardíacos, es importante hablar con tu médico sobre qué tipo de ejercicio es adecuado para ti.
¿Es seguro dejar de tomar Clopidogrel?
Dejar de tomar Clopidogrel de repente puede aumentar su riesgo de coágulos sanguíneos, lo que puede llevar a problemas de salud graves como un ataque al corazón o un derrame cerebral. Es importante hablar con su médico antes de dejar de tomar Clopidogrel. Podrían sugerir reducir gradualmente su dosis o cambiar a un medicamento diferente para mantener su condición bajo control. Su médico le ayudará a realizar cualquier cambio de medicación de manera segura para proteger su salud.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de Clopidogrel?
Los efectos secundarios son reacciones no deseadas que pueden ocurrir al tomar un medicamento. Los efectos secundarios comunes de Clopidogrel incluyen sangrado, moretones y malestar estomacal. Estos efectos varían de persona a persona. Si nota nuevos síntomas después de comenzar a tomar Clopidogrel, podrían ser temporales o no estar relacionados con el medicamento. Hable con su médico antes de dejar de tomar cualquier medicamento. Ellos pueden ayudar a determinar si sus síntomas están relacionados con Clopidogrel y proporcionar orientación sobre cómo manejarlos.
¿Quién debe evitar tomar Clopidogrel?
Clopidogrel debe usarse con precaución en personas con trastornos de sangrado activos, como enfermedad de úlcera péptica o hemorragia intracraneal. Está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a Clopidogrel o cualquiera de sus componentes, así como en aquellos con enfermedad hepática grave. Se aconseja precaución para los pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular, ya que Clopidogrel puede aumentar el riesgo de sangrado. También debe usarse con precaución en combinación con ciertos medicamentos, como inhibidores de la bomba de protones o anticoagulantes.