Amlodipine + Hydrochlorothiazide

Find more information about this combination medication at the webpages for Hidroclorotiazida and Amlodipina

hipertensión, Angina de pecho variante ... show more

Advisory

  • This medicine contains a combination of 2 drugs Amlodipine and Hydrochlorothiazide.
  • Amlodipine and Hydrochlorothiazide are both used to treat the same disease or symptom but work in different ways in the body.
  • Most doctors will advise making sure that each individual medicine is safe and effective before using a combination form.

Estado del medicamento

approvals.svg

Aprobaciones Gubernamentales

EE.UU. (FDA)

approvals.svg

Medicina Esencial de la OMS

None

approvals.svg

Teratógeno Conocido

NO

approvals.svg

Clase Farmacéutica

None

approvals.svg

Sustancia de Droga Controlada

NO

Resumen

  • Amlodipine y Hydrochlorothiazide se utilizan principalmente para tratar la presión arterial alta, también conocida como hipertensión. Además, Amlodipine puede usarse para tratar ciertos tipos de dolor en el pecho, conocido como angina, y la enfermedad de las arterias coronarias. Hydrochlorothiazide también puede ayudar a manejar la retención de líquidos, o edema, asociado con enfermedades del corazón, riñón o hígado.

  • Amlodipine actúa bloqueando los canales de calcio en el músculo liso de los vasos sanguíneos, lo que lleva a la relajación y dilatación de los vasos, lo que reduce la presión arterial. Hydrochlorothiazide actúa como un diurético, promoviendo la excreción de exceso de sal y agua a través de los riñones, lo que reduce el volumen de líquido y la presión arterial.

  • La dosis diaria habitual para adultos de Amlodipine es típicamente de 5 mg a 10 mg una vez al día. Para Hydrochlorothiazide, la dosis habitual varía de 12.5 mg a 50 mg diarios. Ambos medicamentos se toman por vía oral.

  • Los efectos secundarios comunes de Amlodipine incluyen hinchazón de las manos, pies, tobillos o piernas inferiores, mareos y enrojecimiento. Hydrochlorothiazide puede causar micción frecuente, mareos y desequilibrios electrolíticos. Ambos medicamentos pueden causar mareos o aturdimiento, especialmente al levantarse rápidamente.

  • Amlodipine debe usarse con precaución en pacientes con enfermedad coronaria obstructiva severa ya que puede empeorar la angina o causar un ataque al corazón. Hydrochlorothiazide no se recomienda para pacientes con anuria y debe usarse con precaución en aquellos con insuficiencia renal. Los pacientes con antecedentes de alergia a las sulfas deben evitar Hydrochlorothiazide.

Indicaciones y propósito

¿Cómo funciona la combinación de Amlodipina e Hidroclorotiazida?

La Amlodipina actúa bloqueando los canales de calcio en el músculo liso de los vasos sanguíneos, lo que lleva a la relajación y dilatación de los vasos, reduciendo así la presión arterial. La Hidroclorotiazida actúa como un diurético, promoviendo la excreción de exceso de sal y agua a través de los riñones, lo que reduce el volumen de líquido y la presión arterial. Ambos medicamentos se utilizan para manejar la hipertensión, pero lo hacen a través de diferentes mecanismos: la Amlodipina se dirige a la resistencia vascular, mientras que la Hidroclorotiazida reduce la retención de líquidos. Juntos, proporcionan un efecto sinérgico en el control de la presión arterial alta.

¿Qué tan efectiva es la combinación de Amlodipine e Hydrochlorothiazide?

La efectividad de Amlodipine e Hydrochlorothiazide en el manejo de la presión arterial alta está respaldada por ensayos clínicos y estudios. Se ha demostrado que Amlodipine reduce efectivamente la presión arterial y disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares como el accidente cerebrovascular y el infarto al relajar los vasos sanguíneos. Hydrochlorothiazide ha demostrado eficacia en la reducción de la presión arterial y el manejo del edema al promover la diuresis. Ambos medicamentos se han utilizado extensamente en la práctica clínica, con evidencia que respalda su papel en la reducción de complicaciones relacionadas con la hipertensión. Juntos, ofrecen un enfoque integral para el manejo de la presión arterial al abordar diferentes vías fisiológicas.

Instrucciones de uso

¿Cuál es la dosis habitual de la combinación de Amlodipina e Hidroclorotiazida?

La dosis diaria habitual para adultos de Amlodipina es típicamente de 5 mg a 10 mg una vez al día, dependiendo de la respuesta y condición del paciente. Para Hidroclorotiazida, la dosis habitual varía de 12.5 mg a 50 mg diarios, ya sea como una sola dosis o dividida en dos dosis. Ambos medicamentos se utilizan para tratar la presión arterial alta, pero funcionan de manera diferente. La Amlodipina es un bloqueador de los canales de calcio que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, mientras que la Hidroclorotiazida es un diurético que ayuda a eliminar el exceso de líquido del cuerpo. Juntos, pueden manejar eficazmente la hipertensión al abordar diferentes aspectos del control de la presión arterial.

¿Cómo se toma la combinación de Amlodipina e Hidroclorotiazida?

La Amlodipina se puede tomar con o sin alimentos, y se recomienda tomarla a la misma hora cada día para mantener niveles sanguíneos consistentes. La Hidroclorotiazida también debe tomarse de manera consistente, y se puede aconsejar a los pacientes que la tomen por la mañana para evitar la micción nocturna. Los pacientes que toman Hidroclorotiazida deben seguir cualquier instrucción dietética proporcionada por su médico, como una dieta baja en sal o un aumento en la ingesta de potasio, ya que el medicamento puede afectar el equilibrio de electrolitos. Ambos medicamentos requieren adherencia a las dosis prescritas y un monitoreo regular de la presión arterial.

¿Por cuánto tiempo se toma la combinación de Amlodipine e Hydrochlorothiazide?

Amlodipine e Hydrochlorothiazide se utilizan típicamente como tratamientos a largo plazo para manejar la presión arterial alta. Ambos medicamentos están destinados para uso continuo para mantener el control de la presión arterial y prevenir complicaciones como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Mientras que Amlodipine ayuda relajando los vasos sanguíneos, Hydrochlorothiazide ayuda a reducir la retención de líquidos. Se aconseja a los pacientes continuar tomando estos medicamentos incluso si se sienten bien, ya que no curan la hipertensión pero ayudan a manejarla de manera efectiva.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la combinación de Amlodipine e Hydrochlorothiazide?

Amlodipine generalmente comienza a actuar dentro de las 6 a 12 horas después de la administración oral, con efectos máximos observados alrededor de este tiempo. Hydrochlorothiazide, por otro lado, comienza a actuar dentro de las 2 horas, con su efecto diurético máximo ocurriendo alrededor de las 4 horas después de la ingestión. Ambos medicamentos se utilizan para controlar la presión arterial alta, pero funcionan a través de diferentes mecanismos. Amlodipine es un bloqueador de los canales de calcio que relaja los vasos sanguíneos, mientras que Hydrochlorothiazide es un diurético que ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de sal y agua. Juntos, proporcionan un enfoque complementario para reducir la presión arterial.

Advertencias y precauciones

¿Existen daños y riesgos al tomar una combinación de Amlodipine e Hydrochlorothiazide?

Los efectos secundarios comunes de Amlodipine incluyen hinchazón de las manos, pies, tobillos o piernas inferiores, mareos y enrojecimiento. Hydrochlorothiazide puede causar micción frecuente, mareos y desequilibrios electrolíticos. Ambos medicamentos pueden causar mareos o aturdimiento, especialmente al levantarse rápidamente. Los efectos adversos significativos para Amlodipine incluyen dolor en el pecho más severo y latidos cardíacos rápidos, mientras que Hydrochlorothiazide puede llevar a una deshidratación severa y alteraciones electrolíticas. Se debe monitorear a los pacientes por estos efectos secundarios, y cualquier síntoma severo o persistente debe ser reportado a un proveedor de atención médica.

¿Puedo tomar una combinación de Amlodipina e Hidroclorotiazida con otros medicamentos recetados?

La Amlodipina puede interactuar con otros medicamentos para la presión arterial, lo que podría llevar a una reducción excesiva de la presión arterial. También puede aumentar los efectos de la simvastatina, requiriendo ajustes de dosis. La Hidroclorotiazida puede interactuar con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), reduciendo su efectividad, y con el litio, aumentando el riesgo de toxicidad por litio. Ambos medicamentos pueden interactuar con otros fármacos antihipertensivos, lo que requiere un monitoreo cuidadoso y posibles ajustes de dosis para evitar efectos adversos.

¿Puedo tomar una combinación de Amlodipina e Hidroclorotiazida si estoy embarazada?

La Amlodipina tiene datos limitados sobre su uso durante el embarazo, y aunque los estudios en animales no han mostrado efectos adversos en el desarrollo, solo debe usarse si es claramente necesario. La Hidroclorotiazida atraviesa la placenta y puede presentar riesgos como ictericia fetal o neonatal y trombocitopenia. Ambos medicamentos deben usarse durante el embarazo solo si los beneficios potenciales justifican los riesgos para el feto. Las mujeres embarazadas deben consultar a su proveedor de atención médica para sopesar cuidadosamente los beneficios y riesgos de usar estos medicamentos.

¿Puedo tomar una combinación de Amlodipina e Hidroclorotiazida mientras amamanto?

La Amlodipina está presente en la leche humana, pero no se han observado efectos adversos en los lactantes amamantados, lo que la hace relativamente segura durante la lactancia. La Hidroclorotiazida también se excreta en la leche materna, pero debido al potencial de reacciones adversas graves en los lactantes, se debe tomar una decisión para descontinuar el medicamento o dejar de amamantar. Ambos medicamentos requieren una consideración cuidadosa de los beneficios y riesgos, y se debe consultar a los proveedores de atención médica para tomar decisiones informadas sobre su uso durante la lactancia.

¿Quién debe evitar tomar la combinación de Amlodipina e Hidroclorotiazida?

La Amlodipina debe usarse con precaución en pacientes con enfermedad coronaria obstructiva severa, ya que puede empeorar la angina o causar un ataque al corazón. La Hidroclorotiazida está contraindicada en pacientes con anuria y debe usarse con precaución en aquellos con insuficiencia renal. Ambos medicamentos pueden causar mareos, especialmente al levantarse rápidamente, y los pacientes deben tener precaución al conducir o manejar maquinaria. Los pacientes con antecedentes de alergia a las sulfas deben evitar la Hidroclorotiazida. Es esencial el monitoreo regular de la presión arterial y la función renal para ambos medicamentos.