Amlodipine + Atenolol

Find more information about this combination medication at the webpages for Atenolol and Amlodipina

hipertensión, Taquicardia supraventricular ... show more

Advisory

  • This medicine contains a combination of 2 drugs Amlodipine and Atenolol.
  • Amlodipine and Atenolol are both used to treat the same disease or symptom but work in different ways in the body.
  • Most doctors will advise making sure that each individual medicine is safe and effective before using a combination form.

Estado del medicamento

approvals.svg

Aprobaciones Gubernamentales

None

approvals.svg

Medicina Esencial de la OMS

NO

approvals.svg

Teratógeno Conocido

approvals.svg

Clase Farmacéutica

and and

approvals.svg

Sustancia de Droga Controlada

NO

Resumen

  • Amlodipine y Atenolol se utilizan para manejar la presión arterial alta, también conocida como hipertensión, y la angina, que es el dolor en el pecho causado por el flujo sanguíneo reducido al corazón. Amlodipine también se usa para la enfermedad de las arterias coronarias, una condición que reduce el flujo sanguíneo al corazón. Atenolol se utiliza para mejorar la supervivencia después de un ataque al corazón y manejar ciertos trastornos del ritmo cardíaco llamados arritmias.

  • Amlodipine funciona bloqueando los canales de calcio en los vasos sanguíneos. Esto hace que los vasos se relajen y se ensanchen, lo que reduce la presión arterial y disminuye la carga de trabajo del corazón. Atenolol es un beta-bloqueador que funciona bloqueando los receptores beta-adrenérgicos en el corazón. Esto ralentiza la frecuencia cardíaca y reduce la fuerza de las contracciones del corazón, lo que también disminuye la presión arterial y reduce la demanda de oxígeno del corazón.

  • Amlodipine se toma típicamente en dosis de 5-10 mg una vez al día, y Atenolol se toma usualmente en dosis de 50-100 mg una vez al día. Ambos medicamentos se toman por vía oral, lo que significa que se tragan como una pastilla o cápsula.

  • Los efectos secundarios comunes de Amlodipine incluyen hinchazón de las manos, pies, tobillos o piernas inferiores, mareos y enrojecimiento. Atenolol puede causar mareos, cansancio y depresión. Ambos medicamentos pueden causar náuseas y dolor de estómago. Los efectos secundarios graves para ambos incluyen dolor en el pecho más frecuente o severo, latidos cardíacos rápidos o irregulares y desmayos.

  • Amlodipine debe usarse con precaución en pacientes con estenosis aórtica severa o deterioro hepático. Atenolol no se recomienda para pacientes con frecuencia cardíaca severamente lenta, bloqueo cardíaco mayor que de primer grado y falla cardíaca manifiesta. Ambos medicamentos no deben suspenderse abruptamente ya que esto puede empeorar la angina o llevar a ataques cardíacos. Los pacientes con asma u otras enfermedades broncoespásticas deben usar Atenolol con precaución.

Indicaciones y propósito

¿Cómo funciona la combinación de Amlodipina y Atenolol?

La Amlodipina actúa bloqueando los canales de calcio en los vasos sanguíneos, lo que lleva a la relajación y dilatación de los vasos, reduciendo la presión arterial y disminuyendo la carga de trabajo del corazón. El Atenolol, un beta-bloqueante, actúa bloqueando los receptores beta-adrenérgicos en el corazón, ralentizando la frecuencia cardíaca y reduciendo la fuerza de contracción, lo que también disminuye la presión arterial y la demanda de oxígeno. Ambos medicamentos mejoran el flujo sanguíneo y se utilizan para manejar condiciones cardiovasculares, pero actúan a través de diferentes mecanismos para lograr resultados terapéuticos similares.

¿Qué tan efectiva es la combinación de Amlodipina y Atenolol?

Los ensayos clínicos y estudios han demostrado la efectividad de tanto amlodipina como atenolol en el manejo de la presión arterial alta y la angina. Se ha demostrado que la amlodipina reduce la presión arterial y mejora los síntomas de la angina al relajar los vasos sanguíneos. Se ha comprobado que el atenolol reduce la presión arterial, disminuye la frecuencia cardíaca y mejora las tasas de supervivencia después de ataques cardíacos. Ambos medicamentos han sido ampliamente estudiados y se consideran efectivos para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, al mejorar el flujo sanguíneo y reducir la carga de trabajo del corazón.

Instrucciones de uso

¿Cuál es la dosis habitual de la combinación de Amlodipina y Atenolol?

La dosis diaria habitual para adultos de amlodipina es de 5 mg a 10 mg una vez al día, dependiendo de la condición que se esté tratando y la respuesta del paciente. Para atenolol, la dosis típica es de 50 mg a 100 mg una vez al día para hipertensión y angina, con ajustes basados en las necesidades y la respuesta del paciente. Ambos medicamentos se toman por vía oral y pueden usarse solos o en combinación con otros tratamientos para controlar la presión arterial alta y la angina. Es importante seguir la dosis prescrita y consultar a un médico para cualquier ajuste.

¿Cómo se toma la combinación de Amlodipina y Atenolol?

La Amlodipina se puede tomar con o sin alimentos, y es mejor tomarla a la misma hora cada día para mantener niveles sanguíneos consistentes. El Atenolol también se toma una vez al día, con o sin alimentos, pero debe tomarse a la misma hora cada día. No hay restricciones alimenticias específicas para ninguno de los medicamentos, pero es importante seguir una dieta saludable baja en sal y grasa para apoyar el manejo de la presión arterial. Los pacientes deben consultar a su médico para obtener consejos dietéticos personalizados y cualquier posible interacción con otros medicamentos o suplementos.

¿Por cuánto tiempo se toma la combinación de Amlodipina y Atenolol?

La amlodipina y el atenolol se utilizan típicamente como tratamientos a largo plazo para manejar la hipertensión arterial y la angina. Ambos medicamentos están destinados a un uso continuo para mantener sus efectos terapéuticos, ya que no curan estas condiciones pero ayudan a controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Es importante tomarlos regularmente según lo prescrito y no detenerlos abruptamente sin consultar a un proveedor de atención médica, ya que esto podría llevar a efectos adversos.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la combinación de Amlodipine y Atenolol?

Amlodipine generalmente comienza a actuar en unas pocas horas, pero puede tardar una o dos semanas en sentir los efectos completos. Atenolol, por otro lado, puede tardar de 1 a 2 semanas antes de que sienta sus beneficios completos. Ambos medicamentos se utilizan para controlar la presión arterial alta y la angina, y sus efectos son graduales, requiriendo un uso constante para lograr resultados óptimos. Mientras que amlodipine actúa relajando los vasos sanguíneos, atenolol reduce la frecuencia cardíaca, ambos contribuyendo a mejorar el flujo sanguíneo y reducir la presión arterial.

Advertencias y precauciones

¿Existen daños y riesgos al tomar una combinación de Amlodipine y Atenolol?

Los efectos secundarios comunes de amlodipine incluyen hinchazón de las manos, pies, tobillos o piernas inferiores, mareos y enrojecimiento. Atenolol puede causar mareos, cansancio y depresión. Ambos medicamentos pueden causar náuseas y dolor de estómago. Los efectos secundarios graves para ambos incluyen dolor en el pecho más frecuente o severo, latidos cardíacos rápidos o irregulares y desmayos. Es importante informar cualquier efecto secundario grave o persistente a un proveedor de atención médica. Ambos medicamentos requieren monitoreo para posibles efectos adversos, especialmente en pacientes con condiciones preexistentes.

¿Puedo tomar una combinación de Amlodipina y Atenolol con otros medicamentos recetados?

La Amlodipina puede interactuar con otros medicamentos para la presión arterial, aumentando el riesgo de presión arterial baja. El Atenolol puede interactuar con otros betabloqueantes, bloqueadores de los canales de calcio y medicamentos antiarrítmicos, lo que podría llevar a una desaceleración excesiva del ritmo cardíaco o presión arterial baja. Ambos medicamentos pueden interactuar con fármacos que afectan las enzimas hepáticas, alterando su efectividad. Es crucial informar a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que está tomando para evitar posibles interacciones y asegurar un tratamiento seguro y efectivo.

¿Puedo tomar una combinación de Amlodipina y Atenolol si estoy embarazada?

La Amlodipina no ha mostrado efectos adversos en el desarrollo en estudios con animales, pero su seguridad en el embarazo humano no está bien establecida. El Atenolol puede causar daño fetal, incluyendo restricción del crecimiento intrauterino, cuando se administra durante el embarazo. Ambos medicamentos deben usarse durante el embarazo solo si los beneficios potenciales justifican los riesgos potenciales para el feto. Las mujeres embarazadas deben consultar a su proveedor de atención médica para sopesar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de usar estos medicamentos.

¿Puedo tomar una combinación de Amlodipina y Atenolol mientras estoy amamantando?

La Amlodipina está presente en la leche humana, pero no se han observado efectos adversos en los lactantes amamantados. El Atenolol también se excreta en la leche materna y puede causar bradicardia en los lactantes amamantados, especialmente en los prematuros o aquellos con función renal deteriorada. Se aconseja precaución al administrar estos medicamentos a madres lactantes. Es importante discutir los posibles riesgos y beneficios con un proveedor de atención médica para garantizar la seguridad tanto de la madre como del lactante.

¿Quién debe evitar tomar la combinación de Amlodipina y Atenolol?

La Amlodipina debe usarse con precaución en pacientes con estenosis aórtica severa o deterioro hepático. El Atenolol está contraindicado en pacientes con bradicardia severa, bloqueo cardíaco mayor que de primer grado y falla cardíaca manifiesta. Ambos medicamentos no deben suspenderse abruptamente, ya que esto puede empeorar la angina o provocar ataques cardíacos. Los pacientes con asma u otras enfermedades broncoespásticas deben usar atenolol con precaución. Es importante informar a los proveedores de atención médica sobre todas las condiciones médicas y medicamentos para evitar posibles complicaciones.