Alogliptin + Pioglitazone
Find more information about this combination medication at the webpages for Pioglitazona and Alogliptina
Diabetes Mellitus tipo 2
Advisory
- This medicine contains a combination of 2 drugs Alogliptin and Pioglitazone.
- Alogliptin and Pioglitazone are both used to treat the same disease or symptom but work in different ways in the body.
- Most doctors will advise making sure that each individual medicine is safe and effective before using a combination form.
Estado del medicamento
Aprobaciones Gubernamentales
EE.UU. (FDA)
Medicina Esencial de la OMS
None
Teratógeno Conocido
NO
Clase Farmacéutica
and and
Sustancia de Droga Controlada
NO
Resumen
Alogliptin y Pioglitazone se utilizan para tratar la diabetes tipo 2. Esta es una condición en la que el cuerpo no usa la insulina adecuadamente, lo que lleva a niveles altos de azúcar en la sangre.
Pioglitazone hace que el cuerpo sea más sensible a la insulina, ayudando a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Alogliptin aumenta la producción de insulina al detener la enzima DPP4, lo que ayuda a controlar el azúcar en la sangre.
La dosis diaria habitual para Alogliptin es de 25 mg y para Pioglitazone, es de 15 mg o 30 mg. Ambos se toman por vía oral, con o sin alimentos.
Los efectos secundarios comunes incluyen dolor de cabeza, dolor de garganta e infecciones del tracto respiratorio superior. Pioglitazone puede causar aumento de peso y edema, y Alogliptin puede provocar dolor articular y pancreatitis.
Pioglitazone puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca y no se recomienda para pacientes con insuficiencia cardíaca severa o cáncer de vejiga. Alogliptin puede causar pancreatitis, una condición grave que inflama el páncreas.
Indicaciones y propósito
¿Cómo funciona la combinación de Alogliptin y Pioglitazona?
Alogliptin actúa inhibiendo la enzima DPP-4, lo que aumenta los niveles de hormonas incretinas, llevando a un aumento en la liberación de insulina y una disminución en los niveles de glucagón. Esto ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Pioglitazona, por otro lado, mejora la sensibilidad del cuerpo a la insulina actuando sobre los receptores PPAR-gamma, reduciendo la resistencia a la insulina en el hígado y los tejidos periféricos. Juntos, ayudan a mejorar el control del azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2.
¿Qué tan efectiva es la combinación de Alogliptin y Pioglitazone?
Los ensayos clínicos han demostrado que Alogliptin reduce eficazmente los niveles de azúcar en sangre al aumentar la secreción de insulina y disminuir los niveles de glucagón. Se ha demostrado que Pioglitazone mejora la sensibilidad a la insulina, lo que lleva a un mejor control del azúcar en sangre. Ambos medicamentos han demostrado reducir los niveles de HbA1c, un marcador clave del control del azúcar en sangre a largo plazo, en pacientes con diabetes tipo 2. A menudo se utilizan juntos o con otros medicamentos para la diabetes para mejorar su efectividad.
Instrucciones de uso
¿Cuál es la dosis habitual de la combinación de Alogliptin y Pioglitazone?
La dosis diaria habitual para adultos de Alogliptin es de 25 mg, tomada por vía oral una vez al día, con o sin alimentos. Para Pioglitazone, la dosis inicial suele ser de 15 mg o 30 mg una vez al día, que puede aumentarse hasta un máximo de 45 mg diarios según la respuesta y tolerancia del paciente. Ambos medicamentos se toman una vez al día y pueden ajustarse según las necesidades individuales y el consejo médico.
¿Cómo se toma la combinación de Alogliptin y Pioglitazone?
Alogliptin y Pioglitazone pueden tomarse con o sin alimentos, lo que los hace convenientes para el uso diario. Se aconseja a los pacientes tomar estos medicamentos a la misma hora cada día para mantener niveles sanguíneos consistentes. Es importante seguir las recomendaciones dietéticas proporcionadas por los proveedores de salud, que generalmente incluyen una dieta equilibrada y ejercicio regular. El consumo de alcohol debe discutirse con un médico, ya que puede afectar los niveles de azúcar en sangre.
¿Por cuánto tiempo se toma la combinación de Alogliptin y Pioglitazone?
Alogliptin y Pioglitazone se utilizan típicamente como tratamientos a largo plazo para manejar la diabetes tipo 2. No son curas para la diabetes, pero están destinados a ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre con el tiempo. Se aconseja a los pacientes que continúen tomando estos medicamentos según lo prescrito por su proveedor de atención médica, incluso si se sienten bien, para mantener un manejo efectivo del azúcar en sangre y reducir el riesgo de complicaciones.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la combinación de Alogliptin y Pioglitazone?
Alogliptin y Pioglitazone se utilizan para controlar la diabetes tipo 2 mejorando el control del azúcar en sangre. Alogliptin actúa aumentando los niveles de insulina, mientras que Pioglitazone mejora la sensibilidad del cuerpo a la insulina. Alogliptin puede comenzar a reducir los niveles de azúcar en sangre relativamente rápido, pero Pioglitazone puede tardar alrededor de 2 semanas en comenzar a reducir el azúcar en sangre, con efectos completos observados en 2 a 3 meses. Ambos medicamentos requieren un uso constante junto con dieta y ejercicio para lograr resultados óptimos.
Advertencias y precauciones
¿Existen daños y riesgos al tomar la combinación de Alogliptin y Pioglitazone?
Los efectos secundarios comunes de Alogliptin incluyen dolor de cabeza, nariz congestionada o que moquea, y dolor de garganta. Pioglitazone puede causar aumento de peso, edema y dolor muscular. Ambos medicamentos pueden provocar cambios en los niveles de azúcar en sangre, y los pacientes deben estar al tanto de los síntomas de azúcar en sangre alta o baja. Los efectos adversos graves incluyen insuficiencia cardíaca, problemas hepáticos y un mayor riesgo de cáncer de vejiga con Pioglitazone. Los pacientes deben informar cualquier síntoma inusual a su proveedor de atención médica.
¿Puedo tomar una combinación de Alogliptin y Pioglitazone con otros medicamentos recetados?
Alogliptin puede interactuar con otros inhibidores de DPP-4, aumentando potencialmente el riesgo de efectos secundarios. Pioglitazone puede interactuar con la insulina y los secretagogos de insulina, aumentando el riesgo de hipoglucemia. También interactúa con inhibidores de CYP2C8 como gemfibrozil, lo que puede aumentar los niveles de Pioglitazone. Ambos medicamentos deben usarse con precaución con otros medicamentos para la diabetes para evitar una reducción excesiva del azúcar en sangre. Los pacientes deben informar a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que están tomando.
¿Puedo tomar una combinación de Alogliptin y Pioglitazone si estoy embarazada?
Hay datos limitados disponibles sobre el uso de Alogliptin y Pioglitazone durante el embarazo. Los efectos de Alogliptin en el embarazo no están bien estudiados, mientras que Pioglitazone ha mostrado efectos adversos en estudios con animales a dosis altas. Ambos medicamentos deben usarse durante el embarazo solo si los beneficios potenciales justifican los riesgos potenciales para el feto. Las mujeres embarazadas deben discutir sus opciones de tratamiento con su proveedor de atención médica para asegurar un control óptimo del azúcar en sangre mientras se minimizan los riesgos.
¿Puedo tomar una combinación de Alogliptin y Pioglitazone mientras estoy amamantando?
Hay información limitada sobre la seguridad de Alogliptin y Pioglitazone durante la lactancia. Se desconoce la presencia de Alogliptin en la leche humana, y Pioglitazone está presente en la leche de rata, pero sus efectos en la leche humana no están claros. Debido a los posibles riesgos para el bebé, las madres lactantes deben consultar a su proveedor de atención médica para sopesar los beneficios y riesgos de continuar con estos medicamentos mientras amamantan.
¿Quién debe evitar tomar la combinación de Alogliptin y Pioglitazone?
Alogliptin y Pioglitazone están contraindicados en pacientes con diabetes tipo 1 y cetoacidosis diabética. Pioglitazone no se recomienda para pacientes con insuficiencia cardíaca debido al riesgo de retención de líquidos y empeoramiento de la insuficiencia cardíaca. Ambos medicamentos requieren precaución en pacientes con enfermedad hepática. Pioglitazone tiene una advertencia adicional por un mayor riesgo de cáncer de vejiga. Se debe monitorear a los pacientes por signos de insuficiencia cardíaca, disfunción hepática y cambios en la visión.